Brujas - Gante - Brujas 112 Kms.
Hoy nos toca visitar otra de la ciudades con mas edificios históricos de Europa, Gante, pero antes daremos una vuelta de nuevo por Brujas, pero esta vez en moto. Así que después de desayunar en el hotel, arrancamos y nos dirigimos a Gante, pero por la carretera nacional, la N-9
Es curioso el sistema de puentes elevados (algunos todavía de madera) que tiene a lo largo de toda la ciudad sobre todo para atravesar el canal que circunda todo lo que es la ciudad vieja de Brujas. De hecho Brugge (Brujas) significa, puente.
una de las entradas a la parte vieja
y uno de los puentes en funcionamiento
Otra de las atracciones de Brujas son los viejos molinos de viento (en
perfecto estado de conservación) , que se encuentran junto al río que
rodea la ciudad, nosotros los veríamos desde la moto
entra por los pelos
y alla vamos para adentro
y por aquí (bordeando la puerta) nos fuimos.....hacia Gante
Las carreteras Belgas (por lo menos las que hemos visto) se encuentran en muy buen estado, en un entorno muy verde y siempre flanqueadas por un carril bici para cada sentido. En los 56 Kms que nos separan de Gante, el carril bici no se acabara en ningún momento.
siempre nos llama la atención la ausencia de "cierres" en las casas o fincas
y por este camino llegaremos a un palacio que vimos desde la carretera
y que a pesar de ser privado, me adentre como bien se me puede ver a la izquierda
para poder sacar esta foto a este bonito lugar
con el correspondiente mosqueo.....
Unos kms. después, entraríamos ya en lo que es la ciudad, aparcaríamos la moto justo en el centro y nos dispondremos a descubrir esta espectacular ciudad
En el S. XVI Gante fue, después de París, la ciudad más grande de Europa al norte de los Alpes. Una vez llegas al centro, lo primero que se divisa son tres torres. Las tres torres son el símbolo más representativo de la ciudad. Corresponden al campanario de la Catedral de San Bavón, a la Atalaya o Belfort y a la torre de la iglesia de San Nicolás y estas se divisan desde el puente de San Miguel, puente de acceso a la zona antigua.
A mayores de esto Gante es punto de encuentro de dos ríos que la bañan: el Lys y el Escalda. Dos de los rincones más bonitos de la ciudad, y de todo Flandes, son el Graslei (muelle de las herboristas) y el Korenlei (muelle de los graneros), pero bueno, sera mejor que os lo enseñe en fotos
sobre el puente de San Miguel, desde donde divisaremos todo esto
muelle de las hierbas Graslei (izquierda) y de los granos (derecha)
En el Graslei se alinean las antiguas sedes de las corporaciones
como esta casa de los Medidores de Grano, del año 1598 (detrás la torre del reloj del antiguo edificio de correos)
justo enfrente encontramos el Korenlei o Muelle de los Granos que se sitúa en la otra orilla del río
y la vista con el puente y la Iglesia de San Miguel al fondo
Tras la primera linea del río, se desarrolla el resto de la ciudad de Gante, siempre rodeada de edificios históricos y terrazas de restaurantes y cervecerías. Precisamente por una de esas calles a las que se accede al centro, nos encontraremos con una de las sorpresas que esconde Gante, el Gravensteen...
O Castillo de los Condes
Esta fortaleza medieval, mandada construir en 1.180 por Felipe de Alsacia, se
encuentra en pleno centro de la ciudad, y está rodeada por un foso.
Además de servir como hogar de los Condes de Flandes, el Gravensteen ha
alojado en su interior la Casa de la Moneda, una prisión, e incluso
sirvió durante un tiempo como fábrica de algodón.
Una vez repuestos de encontrarnos con el castillo en medio de la ciudad, nos disponemos a tomarnos unas cervezas Belgas, pues como bien dice mi buen amigo Mario Montoro, allí donde fueres, vieres (sic)
Esta terraza esta justo al lado del castillo (no estoy enfadado, eh)
Así que después de descansar un rato, nos cogimos unas patatas fritas con mahonesa y continuamos nuestro periplo por esta increíble ciudad viendo sus edificaciones y otras curiosidades......
y como curiosidad, decir que Bélgica además de por su cerveza...

es famosa por sus chocolates y los hay de todos los gustos y
formas
los catadriopticos... algo fundamental
esta va dedicada al Xavier, Catalonio donde los haya.
paseando nos encontramos con esta casa
en la que en el balcón había esta figura
todo lo que hay expuesto son diferentes tipos de cerveza
y caminando llegaremos a la zona "centro" de la ciudad
Este es el interior de la "lonja de la carne" donde se pueden degustar productos típicos
Fachada de la Iglesia de San Nicolás
Antiguo edificio de Correos
esto vaya Ud. a saber
y esto, su iguana
Las terrazas llenan las calles y plazas
La Iglesia por detrás
y uno de los principales edificios de Gante, la Catedral de San Bavon, que lo encontraríamos en obras
Ponía bien claro que debíamos aparcar aqui
La bici del cartero, casi ná
Trigueros a 0.5 Euros!!!
Otro breve descanso
La torre Belfort es el símbolo de la autonomía de la ciudad, y aún se conservan en su interior los derechos municipales adquiridos en 1180
pegada a la torre, esta la Lonja de los Paños, era el lugar donde se celebraban los mercados de los tejidos y donde se reunían los miembros del gremio del textil.
El Teatro Real
una pequeña muestra de la variedad y riqueza de los edificios de Gante
y entre todos estos, nos encontramos con esta "modernidad" que es el nuevo Mercado de Gante

Con este aparcamiento de bicis en su sótano
estaba bien roja la cerveza
tras tanta caminata y tanta foto, nos tomamos una merecida cerveza para descansar un poco y hacer algo de tiempo para ir a cenar y después fuimos a hacer unas cuantas fotos en esta ciudad al anochecer, porque si de día es bonita, por la noche es simplemente espectacular (existen guias de visita nocturnas a la ciudad).
y como curiosidad, decir que Bélgica además de por su cerveza...
es famosa por sus chocolates y los hay de todos los gustos y
formas
los catadriopticos... algo fundamental
esta va dedicada al Xavier, Catalonio donde los haya.
paseando nos encontramos con esta casa
en la que en el balcón había esta figura
todo lo que hay expuesto son diferentes tipos de cerveza
y caminando llegaremos a la zona "centro" de la ciudad


Este es el interior de la "lonja de la carne" donde se pueden degustar productos típicos
Fachada de la Iglesia de San Nicolás
Antiguo edificio de Correos
esto vaya Ud. a saber
y esto, su iguana
Las terrazas llenan las calles y plazas
La Iglesia por detrás
y uno de los principales edificios de Gante, la Catedral de San Bavon, que lo encontraríamos en obras
Ponía bien claro que debíamos aparcar aqui
La bici del cartero, casi ná
Trigueros a 0.5 Euros!!!
Otro breve descanso
La torre Belfort es el símbolo de la autonomía de la ciudad, y aún se conservan en su interior los derechos municipales adquiridos en 1180
pegada a la torre, esta la Lonja de los Paños, era el lugar donde se celebraban los mercados de los tejidos y donde se reunían los miembros del gremio del textil.
El Teatro Real
La casa del Gremio de los Albañiles, tiene una historia curiosa.... esta casa había desaparecido e hicieron según los planos originales una replica exacta en otra zona de la ciudad. Pero la original, no había desaparecido, sino que se encontraba escondida tras una fachada Cuando en 1976 arreglaron dicha fachada, durante los trabajos salio a la luz la fachada antigua, del siglo XVI. De este edificio llama la atención su fachada escalonada, donde en su
parte superior bailan seis bufones al ritmo del viento. Actualmente se
utiliza como Oficina de Turismo de la ciudad, y bajo el edificio aun se
conserva un sótano del siglo XIII.
Iglesia de Santiago una pequeña muestra de la variedad y riqueza de los edificios de Gante

y entre todos estos, nos encontramos con esta "modernidad" que es el nuevo Mercado de Gante

Con este aparcamiento de bicis en su sótano
estaba bien roja la cerveza
tras tanta caminata y tanta foto, nos tomamos una merecida cerveza para descansar un poco y hacer algo de tiempo para ir a cenar y después fuimos a hacer unas cuantas fotos en esta ciudad al anochecer, porque si de día es bonita, por la noche es simplemente espectacular (existen guias de visita nocturnas a la ciudad).
Después de esto, recorremos los apenas 50 kms que nos separan de nuestro hotel y nos marchamos a descansar. Nuestra estancia en Bélgica ha sido solamente de dos días, pero lo suficiente para saber que este país necesita mucho mas tiempo para visitarlo y para perderse por esas carreteras comarcales. Seguro que volveremos
Buenas noches
No hay comentarios:
Publicar un comentario